Éste 2024 sostuvimos la segunda edición de nuestro Festival Intercultural Hipódromo Condesa en su versión tradicional de primavera y la introducción de su temporada de otoño con el apoyo de personajes de la comunidad y de la vida cultural de nuestra colonia, así como con el apoyo de instituciones culturales locales, éste año con la colaboración muy activa del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV).
Nuestro especial reconocimiento al Dr. Javier Garciadiego y al Ing. Eduardo Mejía de La Capilla Alfonsina por su continuo soporte y apuesta al proyecto y apoyo durante la temporada de primavera coincidiendo con la celebración conjunta del centenario de la publicación de Ifigenia Cruel de Alfonso Reyes y de el 135 aniversario de su natalicio así como del 120 aniversario del natalicio de su contemporáneo Salvador Novo. De la misma forma reconocemos a nuestra vecina, amiga y colaboradora la Maestra Dulce Chiang del CCLXV cuya labor intensa como coordinadora de eventos culturales en dicho centro nos abrió las puertas durante las dos temporadas en dos ciclos de Literatura en Transversal para presentar la labor multidisciplinaria de la creación literaria en el séptimo arte con las proyecciones de dos filmes cortos del director Vicente Garibay Lijanova galardonados a nivel nacional e internacional y celebrados por amigos y vecinos de La Condesa, lugar donde se realiza parte de éstos trabajos de filmación y creación artística. Nuestro especial reconocimiento también a nuestro joven vecino y amigo Vicente Garibay y a su productivo equipo de colaboradores, y también un gusto promover su trabajo cultural y de entretenimiento. Éste 2024 se extendió la alfombra roja en nuestra colonia con directores, productores, editores, fotógrafos, músicos, cantantes, actrices y actores, creadores, escritores, poetas, investigadores y académicos y el público en general, colonos y visitantes.
Agradecemos la recepción positiva de todos hacia el proyecto y que permite estrechar los lazos que ya mantienen el tejido social y dan una identidad dinámica a La Condesa, porque el Festival somos todos nosotros y lo hacemos nosotros.
Por todo esto nos congratulamos de la segunda edición del Festival Intercultural Hipódromo Condesa celebrada en los meses de Mayo y Noviembre de 2024 y los logros obtenidos en éste año y sirva ésta publicación también de celebración y mensaje navideño y como proyección de los nuevos retos para la tercera edición en éste año nuevo 2025 que deseamos esté lleno también de nuevos logros para nuestro Festival, sus amigos y en general para nuestra querida colonia La Condesa.
Gustavo Treviño V. - Director FICHC
(miércoles 25 de diciembre de 2024)
En la primavera de éste año 2023 vimos la consolidación de nuestro Festival Intercultural Hipódromo Condesa con el apoyo de personajes de la comunidad y de la vida cultural de nuestra colonia, resultado de una metodología ordenada, paciencia, trabajo en equipo, implementación de la tecnología digital para nuestras redes sociales así como del apoyo de instituciones culturales que ya forman parte del acervo histórico de la Ciudad de México que sin ellas el arranque austero que tuvo nuestro Festival no hubiera sido posible.
Especial reconocimiento al Dr. Javier Garciadiego y al Ing. Eduardo Mejía de La Capilla Alfonsina por su apertura y apoyo al proyecto que no hace más que reforzar y promover el trabajo de muchos académicos, escritores, artistas y entusiastas que hacen el día a día cultural en nuestra colonia.
La publicación de ésta página web en Septiembre, otro pequeño paso para dicha consolidación, es también en sí misma un homenaje a la primera edición del Festival que se mantiene activa y sirve de medio de comunicación y matriz de las notificaciones en nuestras redes sociales.
Agradecemos la recepción positiva que hubo por parte de los colonos hacia el proyecto y que permite estrechar los lazos que ya mantienen el tejido social y dan una identidad dinámica a La Condesa, porque el Festival somos nosotros y lo hacemos nosotros. Sin la relación estrecha del lector con la obra, del espectador con las obras de los artistas tampoco se cerraría el círculo del reconocimiento de los autores a los que homenajeamos y disfrutamos, ni podríamos promover a los jóvenes talentos que aportan sus interpretaciones de las obras o incluso como creadores de nuevas obras.
Por todo esto nos congratulamos de la primera edición del Festival Intercultural Hipódromo Condesa celebrada en Mayo de 2023 y los logros obtenidos en éste año y sirva ésta publicación también de celebración y mensaje navideño y como proyección de los nuevos retos para la segunda edición en éste año nuevo 2024 que deseamos esté lleno también de nuevos logros para nuestro Festival, sus amigos y en general para nuestra querida colonia La Condesa.
Gustavo Treviño V. - Director FICHC
(domingo 24 de diciembre de 2023)